jueves, 27 de noviembre de 2014

a) Nombre del lugar donde viven, breve reseña histórica del lugar.


Vivo en Ibagué  Tolima, la cual es denominada como la ciudad musical de Colombia. Ibagué esta conformada por 13 comunas, la comuna 7  tiene 94 barrios y  hay uno muy particular que es donde yo vivo, se llama Modelia. Este barrio de estrato 1 y 2 esta situado cerca al salado, el cual ofrece muchos sitios turísticos y de recreación, con un clima muy cálido.



Es el típico barrio popular, con sus personajes sobresalientes, con problemas de tipo social, con calles polvorientas y a medio pavimentar, hay buen acceso a transporte público, es un barrio muy comercial, esta en la construcción de su propia iglesia (católica) y abundantes iglesias cristianas. Tiene varias instituciones educativas, cuenta con tres parques en estados regulares, cuenta con su propia empresa de agua y los servicios públicos son muy baratos.



Modelia es un barrio donde se ejecutan muchos proyectos de recuperación social, nutrición, niñez y salud. Esta en crecimiento y  pienso que en un futuro será un barrio excelente ya que se están ejecutando grandes obras de construcción a sus alrededores y cada vez hay más gente interesada en adquirir vivienda en el barrio. Modelia es un barrio alegre y muy unido y seguramente con una buena administración y el emprendimiento de sus habitantes.

b) Vecinos, personajes o actores sociales con potencialidades comunicacionales.

Ramón Vanegas Murillo

Este personaje es el presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio Modelia, es una persona humilde que entre sus labores esta la de ser vigilante  como fuete de ingresos para su familia. Ramón Vanegas se ha destacado por su particular forma de hablarle a la gente del barrio en un tono a veces de regaño pero que en vez de causar molestia, llama a la reflexión. Entre sus proyectos destacado esta el de restaurar el salón comunal, recolectar dinero por medio de campañas para pavimentar las calles principales, hacer actividades para los niños como lo son noches de cine, ciclo vías, y bazares.


Luz Enith González

Esta mujer es una líder comunitaria, madre de familia y empleada. Se destaca por su compromiso con el barrio, de la mano de Familias en Acción ella es una Madre Líder, siempre atenta e informando acerca de los subsidios y de las diferentes ayudas que ofrece el programa, como también impulsando actividades de bienestar y desarrollo. Ella siempre vela por sus madres como líder del grupo y es la encargada de ayudar a tramitar y actualizar los documentos de los beneficiarios, por medio de reuniones afuera de su casa o en el salón comunal, ella siempre esta dispuesta mantener informadas a todas las mamitas de su núcleo.


Pastor Nelson Chávez
Este hombre es pastor de la Iglesia Manantial de Vida Icap, empezó muy joven su llamado para servir a Dios como pastor de jóvenes, el cuenta con una pequeña iglesia en el barrio Modelia, la cual día tras día, llegan personas a ella en busca del perdón y la reconciliación con Dios. Nelson realiza diferentes campañas de evangelización, de charlas a los jóvenes del barrio, especialmente con problemas de drogas y de mal comportamiento, también realiza actividades con los niños del barrio utilizando así su don en beneficio de la comunidad
Izquierda a derecha: Luz Adriana Marmolejo, Pastor Nelson Chavez, Carolina Forero, Yina Rojas, Lucero Rodriguez, Yeison Valencia, Mariana Pinzon.


Concierto de música Gospel, Iglesia Cristiana Manantial de Vida.




c) Lugares donde la comunicación es fuerte.



Salón Comunal Modelia Considero que es lugar donde la comunicación es mas fuerte en el barrio Modelia, ya que diariamente hay pancartas, carteleras informativas y reuniones donde captan la atención de toda la comunidad, donde dictan talleres, se dan charlas, de vital importancia para todos y donde se concentra toda la información  que necesitan saber los Habitantes de Modelia.


La Gobernación del Tolima Allí se planean y se ejecutan proyectos importantes para el departamento de Tolima. La comunicación es fuerte y es centro de información para los tolimenses, la gobernación es un centro masivo , donde se realizan conferencias, charlas, actividades culturales y educativas por su ubicación en todo el centro de la ciudad se encuentra al alcance de todas las personas así que es muy fácil enterarse de todo lo que concierne al Tolima.


La universidad del Tolima Este  establecimiento de educación superior es un punto de referencia muy importante para Ibagué ya que se concentra una gran cantidad de estudiantes y de personas que manejan mucha información entorno a la ciudad. La universidad del Tolima es un foco donde se canaliza y se difunde información diariamente, hay muchos grupos activistas, culturales y políticos. 






d) Lugares donde la comunicación es débil.


Algunos barrios de Ibagué presentan una comunicación débil ya que existe un nivel de tolerancia muy baja, en los cuales la comunicación no es eficiente, la cual causa que hallan pleitos entre vecinos de la misma comunidad o entre barrios, siendo así el causante de muchas tragedias. También cuando los miembros que administran las recursos del barrio no son claros en cuanto a información y programas que podrían ser de beneficio para sus habitantes que por negligencia y mala comunicación los privan de ellos. 

Otro lugar donde la comunicación es débil es en los centros asistenciales de salud del Tolima, allí si que se ve  la deficiencia en la comunicación, ya que son muchos los inconvenientes con los usuarios, falta de atención y de recursos los cuales causan caos y no se da una buena atención. Tanto así que es evidente las largas filas de los usuarios para hacer uso de los servicio en los cuales a veces la información no es clara y concisa.

Uno de los lugares donde la comunicación en Ibagué presenta dificultades es en el estadio ya que por mas campañas de información preventiva, acerca del buen comportamiento y de no violencia, se hacen inválidos ya que la pasión y la emoción de los hinchas y la falta de tolerancia pueden mas y  hacen que sucedan actos violentos que dan muy mala imagen  ante  la sociedad.

e) Momentos o situaciones de fuerte comunicación.




Uno de los momentos donde la comunicación se hace más fuerte, es para las fiestas de junio, donde se celebra el San Juan y se hace el reinado del folclor. Allí si que se maneja información, casi todo Ibagué, gente de municipios aledaños y otras ciudades se reúnen y se programan para asistir a este evento nacional, el cual es transmitido por radio, televisión y prensa, en el cual intervienen muchos aspectos comunicativos.




Otro momento donde existe una fuerte comunicación, es cuando la gente de Ibagué se une para protestar por sus derechos y para hacer respetar su tierra, un ejemplo claro son  las constantes marchas contra Anglo Gold Ashanti, las cuales impulsadas por el orgullo y protección a la tierra se movilizan con pancartas, carrozas, megáfonos, escritos, revistas y todo tipo de medios para hacer un llamado de atención a la gente y así tomar conciencia de los daños de la explotación minera.







f) Momentos o situaciones de comunicación débil.




Siento que la comunicación verbal y personal se esta volviendo tan débil, esto es a causa de las redes sociales, ahora las personas se limitan a su celular y se enfrascan en una realidad que a veces suele  ser de fantasía, ahora los abrazos, los besos, las miradas los secretos al oído, y otros gestos corporales se convirtieron en emoticones, notas de audio, memes etc.




Muchas veces se convierte esta practica en algo tan adictivo que  olvidamos otras cosas importantes en la vida y aunque es un medio de comunicación muy elemental por que nos ayuda a cortar distancias y agilizar procesos. Esta práctica es utilizada también con fines malévolos, por personas inescrupulosas.

Los cuales se aprovechan de la ingenuidad de las personas que depositan su confianza en un perfil falso. 




Otro momento donde la comunicación es débil es en los establecimientos públicos donde se hace muy difícil para las personas con discapacidades, auditivas, visuales y cognitivas, realizar sus tramites, compras, diligencias o simplemente disfrutar de un rato de esparcimiento. Esta es la realidad del día a día de estas personas que viven en esta ciudad.


g) Otros aspectos comunicacionales sobresalientes.



Ibagué es una ciudad que esta progresando moderadamente, que cuenta con buenas campañas de emprendimiento, en donde se busca que la ciudad este mas unida, grandes eventos se realizan para lograr estos cambios, en los cuales están comprometidos los medios de radio, prensa y redes sociales los cuales patrocinan incentivan a los ibaguereños un ejemplo es la marcha a favor de la vida realizada el domingo 23 de noviembre, la cual movió muchas masas y fue un evento lleno de juventudes y personas motivadas a caminar por la vida. También es así que se le esta dando mas mecanismos de participación ciudadana a los ibaguereños por medio de foros, conferencias y programas en las redes sociales, donde pueden expresar sus inquietudes y aportar sus ideas.